Proyecto Tecnológico
Actividad
- ¿Cuáles son las etapas de un proyecto tecnológico?
- ¿Qué es la Ejecución de un proyecto?. ¿Qué supone?
- ¿Qué se entiende por Proyecto Tecnológico?
- ¿Qué requiere la realización de un Proyecto Tecnológico?
- ¿Qué es un Proyecto?
- ¿Cuáles son los pasos a seguir en la Evaluación y perfeccionamiento?
- ¿A qué se llama gestión?. ¿Cómo se divide?
- ¿Qué es detectar Oportunidades?
Proyecto Tecnológico
Concepto de Proyecto
Serie de pautas o planes que se cumplen ordenadamente para llegar a un objetivo ya establecido.
Concepto de Tecnología
Conjunto de avances científicos y técnicos puestos al servicio del hombre con el fin de mejorar su calidad de vida.
Concepto de Proyecto Tecnológico
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.
Pasos del Proyecto Tecnológico
- Las etapas de un proyecto tecnológico son:
- Detectar la oportunidad
- Diseño
- Organización y gestión
- Ejecución
- Evaluación
Detectar la Oportunidad
- Es la identificación de una demanda, uno de los métodos para identificarlas es la información que podamos lograr sobre el tema.
- La búsqueda de antecedentes del problema nos permite saber como otras personas han podido responder a situaciones similares.
- Podemos, por ejemplo, buscar en libros, revistas, diarios, Internet o entrevistas personales que nos faciliten la información.
- La búsqueda de información se puede extender a organismos que se dediquen a los estudios tecnológicos como el INTI, INTA, CONICET o cualquier facultad o universidad relacionados con las disciplinas industriales.
- Toda esa información sumada a un problema concreto junto a la creatividad proyectista nos prepara el camino al proyecto terminado.
Organización y gestión
La realización de un proyecto tecnológico requiere :
- Planificar el modo en que se llevara a cabo, detallando todas las tareas a realizar, su secuencia y el tiempo estimado en el que se debería realizar.
- Es preciso designar quienes serán los responsables de cada uno de las tareas planificadas.
- Prever de que modo se obtendrá el dinero o los recursos necesarios.
- Como se va a llevar el producto a sus destinatarios (publicidad, distribución, comercialización, etc.).
El manejo y la coordinación de todas estas acciones se llama gestión.
Se puede dividir en dos partes:
- Secuencias de tareas
- Otra de costo o presupuesto que demandan las tareas.
Ejecución
Es la etapa en la que se fabrica el producto. Supone la conclusión del diseño siguiendo los pasos planificados.
Evaluación y perfeccionamiento
- Supone la revisión de todo el proceso y del producto logrado a los efectos de perfeccionarlo.
- Entre el diseño, que anticipa como será, y el producto terminado suele haber diferencias. Estos puede deberse a errores en el diseño como a modificaciones que se han detectado como necesarias durante el mismo proceso de construcciones para optimizarlo (por ejemplo, para reducir costos o tiempo).
- También ha y que probar el funcionamiento del producto terminado. Si este no es adecuado debe evaluarse si las fallas estuvieran en el diseño o en el proceso de fabricación.
- Todo esto se toma en cuenta para el perfeccionamiento del proyecto, de esta forma se va aprendiendo más y se obtienen mejores productos