Los Circuitos de la Tecnología

Guía de Trabajo: Los Circuitos de la Tecnología: El Proceso Tecnológico

  1. ¿Cuál es el camino de los Proceso Tecnológicos?
  2. ¿Qué ponemos en práctica en un Diseño?
  3. ¿A qué llamamos especificación?
  4. ¿A través de qué la tecnología da respuesta a los problemas y necesidades?. ¿Cómo puede ser?
  5. ¿Qué requiere la fabricación de productos tecnológicos?
  6. ¿A qué llamaremos diseño?
  7. ¿Cuál es la característica de la fase de detección de la necesidad?
  8. ¿Cómo se llama el primer Producto Tecnológico?
  9. ¿A qué se llama y que es el Proceso Tecnológico?
  10. ¿Cuándo una producción se llama fabricación en serie?
  11. ¿A qué se llama insumo?
  12. ¿Qué implica el diseño?
  13. ¿Cómo llega el producto final al usuario?
  14. ¿Qué se propone uno cuando diseña?

Los circuitos de la tecnología: el Proceso Tecnológico

Como hemos visto, la tecnología se dedica a dar respuesta a una gran cantidad de problemas y necesidades de la vida cotidiana, a través del diseño y la fabricación de productos tecnológicos. Estos pueden ser tangibles (los podemos tocar) como mesa, platos, bicicletas, juguetes, cafeteras, televisores. O bien ser intangibles (no los podemos tocar) como la escritura de un software, una determinada forma de organización empresarial, una norma de tránsito.

Cualquiera sea el producto, existe una serie  de pasos operativos organizados por los que todos deben pasar antes de llegar a su concreción final. A este conjunto de pasos ordenados los llamaremos proceso tecnológico.

El proceso tecnológico es el conjunto organizado de pasos que da lugar al producto tecnológico final.

Es importante comprender que la mayor parte de los productos tecnológicos que nos rodean transmiten el siguiente camino:

Productor

Detección de necesidades y demandas

Diseño creativo del proyecto tecnológico

Organización y producción

Transporte y distribución

Usuario

Detección de necesidades y demandas

Como ya hemos visto, todo producto tecnológico responde siempre a alguna necesidad que le da origen. Los profesionales que trabajan en tecnología (ingenieros, diseñadores, arquitectos, médicos, contadores, técnicos) a través de su profesión y de su estudio, detectan y observan distintas necesidades que surgen todos los días en el quehacer humano y que la tecnología puede satisfacer.

Esta fase de detección de la necesidad se caracteriza por la traducción a un vocabulario tecnológico de lo que deseamos obtener. A esta traducción de la necesidad a lenguaje tecnológico la llamaremos especificación de la demanda o necesidad.

Especificar es llevar a lenguaje tecnológico la necesidad detectada.

Diseño creativo del producto tecnológico

Una vez determinada la necesidad a satisfacer o el problema a resolver, es necesario pensar en el producto tecnológico más adecuado para tal fin. A la etapa de investigación y propuestas alternativas de productos tecnológicos como respuesta a una demanda, la llamaremos diseño.

Un diseño siempre nos lleva a poner en práctica nuestra creatividad. El diseño implica buscar una solución creativa al problema o necesidad detectados.

La copio o reproducción de un modelo sin el agregado de algo original o creativo no es diseño. Diseñar es proponer ideas creativas que se ajusten a la especificación concreta.

Organización y Producción

Luego de haber seleccionado y evaluado la alternativa de diseño más adecuada, la actividad tecnológica pasa a la etapa de organización de tareas y fabricación de productos.

La fabricación de productos tecnológicos requiere de materiales que van a ser transformados hasta lograr el producto final.

A la materia prima, a la información y a la energía que se utilizan en la producción tecnológica se las suele llamar insumos. Para realizar la transformación del insumo en producto final, muchas veces se requiere de herramientas, máquinas y hombres que van actuando de manera adecuada sobre la materia.

Al primer producto tecnológico que sale de la producción se lo suele llamar prototipo. Sobre él se realizan distintas pruebas y evaluaciones. Si todo sale bien ya se lo puede fabricar en grandes cantidades. A este tipo de fabricación de gran cantidad de unidades iguales se la llama fabricación en serie.

Trasporte y distribución

Por último, los productos fabricados tienen que llegar a las personas que los van a utilizar. Por eso, en todo proceso tecnológico hay que pensar siempre en el transporte y en la distribución de lo que estamos produciendo. Cada producto tecnológico tiene una forma adecuada de ser transportado y esto es más importante cuando más legos ha de ser llevado para su uso.

Además, los productos tecnológicos deben llegar a la gente, que los adquiere a través de centros comerciales destinados a su venta. Como última etapa del proceso tecnológico, los productos deben pasar por un canal de distribución.

Al final, los consumidores adquieren los productos tecnológicos y van indicando a quienes los fabrican nuevas necesidades:          El  auto debiera ser más cómodo.

El auto debiera ser más rápido.

                El auto debiera ser mas seguro.

 


Contacto

Claudia Fontán